Activas y Empoderadas

CURSO DE ASISTENTE PERSONAL Y ACP

Convocatorias 1ª Edición

Fecha de Inicio: 12/02/2024 – Fecha de Fin: 26/04/2024

PLAZAS LIMITADAS

Inscripciones abiertas: Hasta el 07 de febrero de 2024

Convocatorias 2ª Edición

Fecha de Inicio: Por determinar

PLAZAS LIMITADAS

Inscripciones abiertas: Próximamente

La asistencia personal es un servicio que ofrece apoyo a las personas que tienen dificultades para realizar algunas actividades de la vida diaria debido a una situación de dependencia o discapacidad. La asistencia personal tiene como objetivo facilitar la autonomía, la participación y la inclusión social de estas personas, respetando sus preferencias, necesidades y proyectos de vida.


En este curso aprenderás los conceptos, los principios y las habilidades necesarias para desempeñar el rol de persona asistente con profesionalidad, calidad y calidez. El curso está dividido por módulos. En la parte inicial se centra en los aspectos teóricos y éticos de la asistencia personal, posteriormente en las técnicas y procedimientos prácticos para ofrecer una atención adecuada a las personas asistidas.


El curso de Asistente Personal está recomendando para personas que quieran acceder a un puesto de trabajo relacionado con el cuidado de personas dependientes, con discapacidad y no cuentan con titulación que acredite sus conocimientos, o si ya está trabajando, para mejorar su desempeño laboral en la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad, tanto en Instituciones sociales (residencias, estancias diurnas, centros de día, centros sociales, etc.) como en el ámbito domiciliario.

– Capacitar en habilidades de asistencia personal.

– Promover la independencia y la calidad de vida.

– Enseñar principios de cuidado y seguridad.

– Desarrollar habilidades de comunicación y empatía.

– Cumplir con los requisitos legales y éticos.

– Mejorar la empleabilidad y las oportunidades profesionales.

– Adaptarse a las necesidades individuales.

– Promover la inclusión y la diversidad.

– Fomentar la autorreflexión y el aprendizaje continuo.

– Apoyar a los cuidadores familiares.

MF1- Ley de Dependencia, proyecto de vida y atención centrada en la persona. (35h)

UF1- Ley de Dependencia

UF2- Las personas receptoras de la asistencia personal

UF3- La dependencia, principales causas

UF4- Atención Integral centrada en la persona

UF5- El modelo de atención integral centrado en la persona, en la atención domiciliaria y la comunidad

MF2- El/la Asistente Personal (12h)

UF1-La figura del Asistente Personal

UF2- Cómo convertirse en asistente personal

MF3-Herramientas para la prevención e introducción a los productos de apoyo (17h)

UF1- Orientaciones para el cuidado en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.

UF2- Prevención de riesgos laborales y productos de apoyo

MF4- Estimulación de la persona dependiente en la vida cotidiana. (21h)

UF1- Estimulación cognitiva

UF2- Estimulación física

MF5- La interacción social (10h)

UF1- Habilidades sociales del asistente personal

MF6- Primeros Auxilios (5h)

UF1- Toma de contacto con los primeros auxilios.

– Contenidos Interactivos multimedia, herramientas multimedia facilitadoras del estudio y asimilación de contenidos.

– Casos prácticos.

– Vídeos prácticos.

– Foros de debate sobre vídeos relacionados, noticias y casos prácticos.

– Videoconferencias de los profesores sobre las distintas materias.

– Sesiones tutoriales online.

– Pruebas de evaluación online.

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen desarrollar su actividad profesional en domicilios o centros de atención sociosanitaria. Para acceder a este curso son necesarios los siguientes conocimientos mínimos acreditables:

 

  • DNI  o NIE con permiso de trabajo o residencia ( *en caso de ser necesario)
  • Certificado de escolaridad/EGB
  • Uso y manejo de internet.

 

Además, se deberá acreditar conocimientos en herramientas ofimáticas, correo electrónico, foros y chat, aportando alguna titulación o superando una prueba.

* Pueden acceder a la formación con NIE, ciudadanos procedentes de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein o Suiza, en caso contrario tendrán que poseer un permiso de trabajo o residencia.

Ámbito profesional:
Desarrolla tu actividad profesional en el ámbito público o privado, en centros o equipamientos que presten servicios de atención sociosanitaria, tales como centros residenciales, centros de día, centros multiservicio, etc.

 

Sectores productivos:
Podrás desarrollar tu actividad profesional en el sector de prestación de servicios sociales a personas en régimen de permanencia parcial, temporal o permanente en instituciones de carácter social.

 

Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
Cuidador de personas con discapacidad
Cuidador de personas con discapacidad y/o dependencia en el domicilio o instituciones.

 

 

Twitter
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.